lunes, 18 de abril de 2016

El papel de las instituciones educativas

Las instituciones educativas actualmente tienen papeles importantes y otros no

tan importantes en la sociedad. Una institución educativa normalmente es el

ámbito formal de la educación, es decir, son escuela donde existe una relación

maestro-alumno, siempre hay una jerarquía o cierta autoridad, el plan de estudios

es igual para todos y se obtiene una certificación. El papel principal de estas

instituciones es enseñar e impartir conocimientos de forma en que los alumnos

memoricen y repitan la información. El maestro se sigue viendo como una

autoridad y como la persona que es más inteligente o tiene mayor conocimiento en

un salón de clases. Yo creo que las instituciones formales también pueden traer

muchos beneficios como el aprender a relacionarte con las personas, el trabajar

con orden y respeto, saber procesar toda la información recibida e impartir

materias con maestros especializados que te van a brindar
muchos aprendizajes.

Sin embargo, pienso que actualmente el papel que juegan las instituciones es un

poco arcaico. Con esto quiero decir que hemos ido evolucionando mucho con el

paso de los años y no es posible que se siga educando como se hacia hace tantos

años.

4 comentarios:

  1. Marisol: al mencionar sobre las instituciones educativas me pongo a pensar en la manera en que la sociedad se limita a pensar que la educación únicamente se da en estos lugares, aunque muchas veces, o la mayoría de veces se aprende mas fuera del aula, sin embargo, como lo mencionas de igual manera las instituciones educativas tienen muchas ventajas y aprendizajes, me cuesta imaginar una sociedad sin ellas ¿cómo seria?

    ResponderEliminar
  2. Es cierto que no podemos seguir teniendo las mismas prácticas educativas que tenían nuestros abuelos o incluso nuestros papás, creo que ahora en la educación formal el maestro no es el único que tiene el conocimiento, sino que también se puede aprender de los alumnos, es un dar y recibir por parte de ambos lados, ya no solo el maestro es el que tiene el conocimiento, esto me parece más enriquecedor ya que se tienen diferentes puntos de vista sobre algún tema.

    ResponderEliminar
  3. Estoy totalmente de acuerdo con que el papel actual de la educación es arcaico, debido a que se enfocan más en la información que en la formación, la sociedad está en constante cambio y por consecuente también debería ser igual con la educación, no quedarnos en un solo enfoque, método o práctica educativa, sino estar actualizados a las necesidades educativas y responder a ellas. Así como evolucionamos cómo será humanos también tiene mis que actualizarnos en el papel de las instituciones educativas.

    ResponderEliminar
  4. Concuerdo con Marisol y el resto de mis compañeras que comentaron. Vivimos en una sociedad formada por seres humanos que estamos en constante cambio y venimos evolucionando con el tiempo, por ende pienso que todo nuestro alrededor tiene que evolucionar con nosotros. Estoy de acuerdo con mariana cuando dice que la instituciones educativas se enfocan mas en la información que en la formación. Y este es justo el tema del que hablamos en la clase pasada y que tocamos en clase de filosofía. La política (el estado) se esta basando en un nuevo modelo de desarrollo basado en el capital humano. Es decir, quieren que las instituciones educativas sean lugares donde nos enseñen a producir. El estado que es ese grupo pequeño en el que se concentra el poder, piensa que el material humano es clave para el desarrollo de la sociedad, solo piensan en lo que podemos lograr como trabajadores para producir y así ellos sigan teniendo el poder y el beneficio de nuestro trabajo. Cosa que de alguna u otra manera las instituciones están aplicando. Nos enseñan para salir preparado para trabajar y se deja de lado la formación integral de las personas. No generalizo por que sería un error, no todas las instituciones educativas dejan de la lado la formación de las personas, pero la mayoría sí. Creo que para lograr un cambio verdadero debemos hacer que la gente se informe y sea consiente de este problema, porque las sociedad cree ciegamente en la escuela como algo que los va a sacar de todos sus problemas y como instituciones correctas, que es la imagen que nos vende el estado. Pero debemos de hacerles ver que hay ciertos fallos en estas instituciones y debemos de hacer algo para cambiarlos.

    ResponderEliminar