martes, 8 de marzo de 2016

EL ALCOHOLISMO EN LOS JOVENES





El alcohol, aunque muchos no lo crean, es una droga que si no se consume con su debida responsabilidad puede llegar a generar una adicción. Hoy en día, por más que el consumo de este producto sea hasta la mayoría de edad (18 años en México), el acceso a este es muy fácil. Según Optum Health, los jóvenes comienzan a consumir bebidas alcohólicas a la edad de 15 años. Todo se debe a las influencias de su entorno: familia, amigos, conocidos, etc. Empiezan pensando que beber es algo que te hace pertenecer a un grupo o pasarla bien. Sin embargo, ellos no saben que hay una razón por la cual no está permitido tomarlo antes de ser legal. Los daños por el consumo a temprana edad del alcohol son: daños en la salud como el impedimiento que el metabolismo funcione como debe de ser, daños irreversibles al riñón, daños con la escuela, daños jurídicos, entre otros. Según estudios de Optum Health, los jóvenes que toman alcohol antes de los 18 años, son más propensos a presentar síntomas de alcoholismo.

No esta mal beber de vez en cuando con los amigos. Lo que está mal, es abusar de este producto ya que lleva a consecuencias irreversibles. Hay que tomar conciencia y ser responsables con lo que consumimos.

2 comentarios:

  1. El consumo de alcohol en los menores es tan "normal" en la sociedad mexicana. Comento normal, por el hecho de que se les da permiso a los niños a probar, se les comparte si están en familia, se les vende en las tiendas a pesar de no ser legal. Pues en nuestra cultura no hay un límite con el alcohol. Es algo que se consume tan seguido, que ver alguien alcoholizado no es de gran impacto, se le considera como divertido.
    Es tan común la bebida, que incluso algunos padres o familiares "enseñan" al niño a tomar. Tienen la idea de que de esa manera aprenderán a beber como se debe: mesuradamente, sin excesos, para que se les quite la curiosidad, entre otras cosas. La desventaja es que se hace un habito para los niños.

    Es verdad que mientras más joven se tome, es más probable que uno se vuelva alcohólico. Pero lo peor es que el niño no se desarrolla correctamente. El alcohol es un gran asesino de neuronas, y mientras más joven se tome, más neuronas se pierden. El niño no tendrá mucha habilidad de aprendizaje, ni destreza cerebral. Eso repercute seriamente en su aprendizaje, en su desarrollo social y familiar. Los niños o adolescentes que comienzan con un consumo de alcohol, tienden a reducir sus opciones a futuro. Pues comenzarán a tener problemas a temprana edad, ya sean sociales, familiares, personales, etc.

    Estoy de acuerdo que se debe crear conciencia y se debe poner el ejemplo. Pues el abuso del alcohol es el problema. Pero un niño/ adolescente no tiene por qué beber. Se debe crear un ambiente libre de adicciones.

    MIREYA CERDA R.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es impactante como los jóvenes comienzan a beber bebidas alcohólicas desde tan temprana edad, muchos de ellos porque la sociedad (jóvenes mayores que ellos) los inciden a beber debido a que si no lo hacen les dicen que son débiles por lo que para no sufrir de bullying la única solución es aceptar beber.
      Estoy de acuerdo contigo Mireya creo que debemos de crear un ambiente libre de adicciones para que los jóvenes no propicien que niños menores consuman este tipo de drogas.

      Eliminar